¿Necesito publicar contenido SEO todos los días para posicionar mi sitio web?
Respuesta corta: No.
Respuesta ampliada: En la mayoría de los casos, no.
Respuesta completa:
En SEO existen ciertos axiomas que están allí por una razón: nos ayudan a formar el criterio necesario para tomar buenas decisiones cuando la información parece contradictoria y confusa. Uno de los errores conceptuales más extendidos tiene que ver con la frecuencia de publicación: «para posicionar en Google se debe publicar contenido lo más seguido que sea posible, varias veces a la semana como mínimo«.
Este es un ejemplo de sitio web que ofrece servicios SEO e indica precisamente eso, que se debe publicar con mucha frecuencia.

¿5 veces a la semana? ¿Por qué?
Esto no es correcto.
Volvamos al axioma. El trabajo de Google (buscador) consiste en conectar al usuario que realiza una pregunta específica con la mejor respuesta posible a esa pregunta.
Esto NO SIGNIFICA que en el sitio web de mi empresa deba tener un blog (mito ya desmentido anteriormente), o que se deba crear contenido con frecuencia. Esto es falso, no solo porque la experiencia real trabajando en SEO con cientos de sitios, sino porque Google nunca ha hecho tal indicación a través de ninguno de sus canales oficiales.
¿Qué resultado es el mejor para el usuario? Google lo evalúa de acuerdo a lo que es relevante (cercanía entre la intención de búsqueda y el contenido), tiene autoridad (enlaces entrantes) y factores de personalización (cuando corresponda, los resultados pueden variar por geolocalización o dispositivo desde el que se realiza la búsqueda).
Si el contenido del sitio web es relevante a la intención de búsqueda del usuario…
- ¿Por qué publicar más contenido?
- ¿De qué se trata ese contenido «adicional»?
- Si se trata de más información sobre el producto o servicio que requiere el usuario ¿no es acaso mejor agregar ese contenido al contenido original?
- Si no es información sobre ese producto o servicio ¿por qué ayudaría a mi sitio a posicionar mejor?
Nuestra estrategia SEO para contenido debe ayudarnos cumplir con los siguientes objetivos:
- Aumentar la relevancia del sitio web frente a la mayor cantidad posible de búsquedas relacionadas.
- Presentar un contenido atractivo que permita la obtención de enlaces naturales (linkbaiting)
- Mostrar a la persona o empresa que publica dicho contenido como expertos en un área específica con el objetivo de aumentar la conversión.
Lo que Google busca es que responder lo mejor posible a la búsqueda del usuario. Esto requiere que el contenido esté actualizado, es decir, que la información no esté obsoleta. Actualizado en el sentido que la información es fiable y responde a las necesidades actuales del usuario, sin considerar cuando se publicó dicha información. Un artículo mediocre recién publicado no tiene más valor SEO que un contenido completo y verificado que fue publicado hace meses.
Este malentendido puede complicar la generación de contenido SEO, imponiendo un ritmo de publicaciones que la empresa podría no poder sostener en el tiempo, y terminar por ser contraproducente al tener un costo elevado y un bajo retorno a la inversión.
Para posicionar no es necesario en lo absoluto publicar todas las semanas (mucho menos todos los días), más cuando existen industrias que difícilmente pueden generar contenido «fresco» con frecuencia.
La excepción son los medios de comunicación cuyo modelo de operación consiste precisamente en publicar contenido nuevo con mucha frecuencia sobre los eventos que están ocurriendo -muchas veces publicando en tiempo real el desarrollo de una noticia. Pero para la inmensa mayoría de los sitios web, no es necesario publicar todos los días para tener buenos resultados SEO.