Las páginas amarillas están obsoletas

¿Cuando fue la última vez que miró las páginas amarillas? Si no puede recordarlo, porque fue hace demasiado tiempo, no piense que es el único que dejó de hacerlo. La cantidad de personas que busca en las páginas amarillas productos o servicios que necesita es cada vez menor, y hay un buen motivo para eso: Internet permite encontrar mucha más información, de manera más rápida y fácil, comparar precios e incluso buscar referencias de otros clientes sobre el mismo producto o servicio.

Las páginas amarillas están obsoletas Estrategias SEO

Las ventajas que ofrece Internet sobre las páginas amarillas son muchas. Los usuarios pueden encontrar una cantidad mayor de empresas, recomendaciones, análisis e incluso encontrar productos que no conocían.

Sin embargo, hay ciertas diferencias que vale la pena mencionar.

  • Categorías / Keywords (Palabras Claves): Las páginas amarillas tienen una serie fija y limitada de categorías de productos y servicios. Las diferentes empresas deben elegir la categoría en la que desean estar. Esto implica que los nuevos productos y servicios tardarán mucho tiempo en encontrar una categoría, y que no pueden diferenciarse unos de otros. Todos los talleres mecánicos tienen un anuncio más o menos parecido, y dificulta buscar, por ejemplo, un servicio técnico especializado en una marca o modelo específico.
  • Orden alfabético / Posicionamiento: Las páginas amarillas ordenan los anuncios por orden alfabético. En los buscadores, las páginas de las empresas se ordenan por su relevancia, es decir, los sitios más importantes y con mejor SEO se verán primero.
  • Una edición al año / Infinitas actualizaciones: Las páginas amarillas se publican una vez al año. Si su empresa no alcanzó a publicar su anuncio, debe esperar hasta el próximo. Si ofrece nuevos productos, si abrió una filial, quiere modificar su anuncio o le cambió el nombre a su empresa, se demora un año en verlo reflejado en sus anuncios. Al promocionar su empresa en Internet, en cambio, los cambios son reflejados al instante.
  • No existen referencias de los productos: Si usted encuentra un aviso que parece ajustarse a lo que necesita, no puede buscar en las páginas amarillas a otros sitios donde personas hablen de su producto. Tampoco puede agregar el manual de instrucciones, sugerencias, actualizaciones o mejoras de su producto o servicio. Esto se puede hacer de manera fácil en su sitio web, pero no en el anuncio publicado en las páginas amarillas.
  • Analisis de ROI (Return On Investment, Retorno de la Inversión): Es difícil controlar la relación entre el precio pagado por los anuncios en las páginas amarillas en relación al aumento de las ventas. En las páginas web es más fácil  implementar métodos de analítica web para medir con el máximo detalle el aumento de clientes interesados o de ventas a partir de mejoras en los productos o servicios o de cambios realizados en el sitio o en la estrategia de negocios.

Es difícil encontrar buenos motivos para seguir gastando dinero para aparecer en las páginas amarillas: el anuncio está perdido entre otros cientos idénticos y la información que podemos entregar a nuestros potenciales clientes es poca y desactualizada. Además, su uso por parte de los potenciales clientes es cada vez menor. Resulta mucho más rentable posicionarse en los buscadores mediante una campaña SEO profesional que quemar billetes por una plataforma que está cayendo en el más completo olvido.