¿Cuánto se demora el SEO en dar resultados?
Algunas de las preguntas más frecuentes que hace cualquier cliente a un potencial proveedor de servicioS SEO son las siguientes:
- ¿Cuánto tiempo tardaré en ver los primeros resultados?
- ¿En qué momento tendré un ROI (Retorno a la Inversión) positivo?
- ¿En qué plazo la campaña de posicionamiento va a estar finalizada?
Estas son preguntas razonables, sobre todo cuando estamos comparando el posicionamiento orgánico con una campaña SEM en AdWords, que puede empezar a funcionar en un plazo muy breve, incluso de un día para otro. La mayoría de las empresas SEO es enfática en señalar que sus clientes deben tener paciencia, porque el tráfico se demora, pero llega. ¿Cuánto tiempo realmente demora en mostrar resultados una campaña de posicionamiento en buscadores? ¿Qué es lo que pasa durante esos días, semanas o meses? ¿De verdad es necesario esperar seis meses o más antes de obtener tráfico orgánico de calidad? ¿Cuál es el plazo mínimo y máximo que podemos esperar?
![¿Cuánto se demora el SEO en dar resultados? Estrategias SEO ¿Cuánto se demora el SEO en dar resultados? Estrategias SEO](https://gog.cl/wp-content/uploads/2017/01/Cuanto-demora-SEO.jpg)
«Puedes ir tan rápido como quieras, siempre que seas capaz de mantener el control»
En este artículo aclaramos todas las dudas que puedas tener sobre el tiempo que se demora el SEO en dar resultados.
Un repaso
Lo primero para saber cuánto tiempo se va a demorar el posicionamiento, es aclarar qué es una campaña SEO efectiva. ¿Qué significa en este caso «efectiva»? La respuesta es que una campaña de posicionamiento orgánico efectiva es aquella que trabaja sobre todos los factores que Google utiliza para evaluar los sitios web. Repasemos los distintos elementos que Google considera para determinar la importancia de un sitio web frente a las búsquedas de los usuarios (sea un blog, ecommerce, página de Facebook o cualquier otro tipo).
Este es un resumen, para información más detallada, revisa el post ¿Qué es el SEO y porqué mi empresa lo necesita? Si ya conoces estos elementos, haz click aquí para avanzar.
- Código de buena calidad: Esto incluye una serie de elementos técnicos relacionados al código fuente que genera nuestro sitio y el servidor donde se aloja ¿Google puede leer la información de manera correcta? ¿Todas las páginas tienen enlaces internos? ¿La información está bien jerarquizada? ¿Se cargan solo los elementos necesarios para el funcionamiento? ¿El tiempo de carga es reducido? ¿El sitio se ve bien en dispositivos móviles? Debemos considerar que las prácticas recomendadas por Google son flexibles y varían en el tiempo.
- Contenido de buena calidad: El segundo punto que Google considera es el contenido de nuestro sitio web. ¿Hay contenido suficiente para responder las dudas de los usuarios? ¿Están incorporadas las palabras clave de forma eficiente dentro del texto? ¿Hay diversidad de texto, imágenes o video en cada uno de los contenidos? ¿Es nuestro sitio el lugar donde los usuarios van a poder satisfacer su necesidad de hacer una compra u obtener mayor información? Sin contenido que ayude al usuario en cada una de las fases del ciclo de compra es improbable que realice una compra o un contacto comercial.
- Enlaces externos: Enlaces externos: Google determina la importancia de un sitio web mediante el análisis de los links que lo enlazan desde otros sitios. Mientras más y mejores enlaces, más importante es un sitio y por lo tanto mejores posibilidades hay que aparezca como resultado frente a las búsquedas (siempre y cuando el contenido sea relevante, un blog de automóviles no va a posicionarse por búsquedas relacionadas a, por ejemplo, cuidados para mascotas, sin importar cuántos enlaces tenga).
En resumen, Google analiza muchos factores, agrupados en estas tres áreas globales, y determina el valor de un sitio frente a cada búsqueda para cada usuario.
Protip: Hay un cuarto factor SEO del que ninguna empresa habla, y es porque no es posible tener ningún grado de control sobre ese elemento: los datos que Google tiene sobre el usuario para personalizar la búsqueda de acuerdo a sus intereses, hábitos de navegación y patrones de comportamiento en línea.¿Y el tiempo?
El valor SEO de un sitio web está asociado a los factores ya mencionados. Mientras nuestro proyecto mejore en estos aspectos, obtendrá mejores posiciones en las páginas de resultados, más tráfico y más conversiones. Esto nos lleva a plantear una nueva interrogante.
¿Cuánto tiempo se demora Google en revisar y evaluar estos factores?
Esta pregunta tiene una respuesta clara:
Prácticamente nada. Cero. Google puede leer, evaluar e indexar un sitio completo de miles de páginas en pocos minutos. Literalmente minutos. Puede indexar y evaluar contenido en segundos, y agregar millones de páginas al índice en horas. Google tiene hoy en día una capacidad de procesamiento y análisis varios órdenes de magnitud superior a la que tenía hace 5 o 10 años. Puede procesar más sitios web, considerando más factores de calidad, en menos tiempo. Puede comparar la autoridad y relevancia de cada página y reordenar los resultados prácticamente en tiempo real. Si, Google es así de rápido.
¿Están diciendo que los resultados SEO pueden demorar minutos?
Es exactamente lo que estamos diciendo. Ahora, la explicación completa.
El SEO no tiene un tiempo intrínsenco de X semanas o X meses. Los resultados SEO demoran tanto tiempo en aparecer como lo que se tarde en mejorar los factores que ya mencionamos. Los resultados SEO de nuestro sitio se actualizan prácticamente en tiempo real, porque Google trabaja con una rapidez casi inimaginable precisamente con ese meta. Google tiene como principal objetivo entregar los mejores resultados a sus usuarios en todo momento. La velocidad de indexado es fundamental para que Google pueda cumplir esta tarea.
- ¿Crees que Google podría encontrar un buen contenido, útil para el usuario, relevante y no mostrarlo en los resultados porque todavía no han pasado seis meses?
- ¿Crees que Google podría leer un sitio nuevo y decidir que no va a recorrerlo completo porque no tiene suficientes enlaces?
Imagina al Googlebot
«Hey, este es un nuevo sitio y tiene contenido que parece muy bueno. Pero vamos a esperar unos meses, seguir entregando resultados mediocres, y después de eso quizás decidamos mostrarlo, porque eso es lo que el SEO se demora»
¿Verdad que no tiene ningún sentido? ¿De verdad crees que Google va a pasar meses sin mostrar contenido relevante y de buena calidad simplemente porque no han pasado varios meses? Google NO va a esperar meses para indexar un sitio web o mostrarlo en los resultados si es que ese sitio tiene calidad suficiente en todos los ámbitos.
Entonces, ¿de dónde salen los 4, 6 o más meses que las agencias de posicionamiento dicen se demora el SEO en conseguir tráfico? Ese es el tiempo que se demoran los proyectos en ejecutarse, no el tiempo que se demora el SEO.
![¿Cuánto se demora el SEO en dar resultados? Estrategias SEO ¿Cuánto se demora el SEO en dar resultados? Estrategias SEO](https://gog.cl/wp-content/uploads/2017/01/Cuanto-demora-el-SEO.jpg)
«Ya tenemos la aprobación del equipo de marketing para la campaña SEO. Ahora falta que lo apruebe el equipo de TI, el gerente de TI, el gerente comercial y el CEO de la empresa. Después de eso, si todo sale bien, podremos empezar.»
En las grandes empresas, para realizar una optimización de código, pueden pasar meses, porque intervienen diferentes equipos, divisiones de la empresa, se requiere la autorización de varias personas. Algunas empresas pequeñas se demoran porque no tienen presupuesto para implementar los cambios, o porque la persona encargada no sabe cómo hacerlos.
Lo mismo pasa con el contenido, o la obtención de enlaces. Algunas empresas son muy rápidas para decidir una estrategia de contenidos y aplicarla. Otras, en cambio, pueden pasar meses sin siquiera revisar los análisis de palabras clave. Meses sin gestionar enlaces. En esos casos, el SEO se va a demorar meses, porque ¡Es el tiempo que nos demoramos en mejorar nuestro sitio!
Si estos cambios se hacen rápido, los resultados llegan rápido. Es realmente así de simple.
¿Y en el mundo real?
En nuestro trabajo con proyectos propios y clientes, hemos visto que los procesos SEO, en la práctica, tienen la siguiente dinámica:
Fases del SEO (tiempos aproximados)
-
- Desde el primer día (cuando se empiezan a realizar ajustes en el sitio y agregar nuevo contenido): Día 1 a 30.
- Desde que se terminaron los ajustes técnicos y se empiezan a crear/obtener enlaces (la creación de contenido continúa). Día 30 a 90.
- Cuando se han alcanzado resultados considerables, y empieza una etapa de mantención, con una menor frecuencia de publicación de contenido. Día 90 a 180.
- Cuando se alcanzan los mayores resultados que es posible obtener de acuerdo al tamaño del mercado y presupuesto. Día 180 en adelante.
Estos plazos son una aproximación. Muchos proyectos de posicionamiento orgánico demoran mucho menos que eso. En general, mientras más grande sea una empresa, más se demora el proceso porque a) la carga de trabajo es mayor y b) las decisiones pasan por más personas, lo que retrasa los avances.
Si necesita preparar una campaña SEO con resultados reales en poco tiempo, contáctanos.